Contenedores de carga en Lianyungang, provincia de Shandong, China, el 13 de enero de 2025. (Foto: Xinhua/VNA) |
Beijing ha presentado una demanda contra Estados Unidos a través del mecanismo de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la imposición de aranceles adicionales a productos chinos, según declaró el jueves He Yadong, portavoz del Ministerio de Comercio del país asiático.
En una conferencia de prensa en Beijing el 14 de marzo, He Yadong afirmó que Estados Unidos aceptó iniciar consultas bajo dicho mecanismo y que China procederá con los procedimientos subsiguientes de conformidad con las normas de la OMC.
El portavoz enfatizó la firme postura de su país, afirmando: "La imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos a los productos importados de China es un claro ejemplo de unilateralismo y proteccionismo, que viola gravemente las normas de la OMC".
Añadió que China está dispuesta a dialogar abiertamente con Estados Unidos sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo.
El jueves, la Comisión Europea (CE) declaró que la Unión Europea (UE) se preparará para responder a los nuevos aranceles de Washington. "De ser necesario, ofreceremos una respuesta firme, proporcionada, contundente, bien calibrada y oportuna a las medidas injustas y contraproducentes de Estados Unidos", declaró el portavoz de la CE, Olof Gill.
El ministro de Economía francés, Eric Lombard, calificó los aranceles estadounidenses sobre los automóviles como una "muy mala noticia". Propuso que la UE aumente los aranceles sobre las importaciones estadounidenses para proteger sus intereses económicos. Sin embargo, expresó su esperanza de que se inicien conversaciones lo antes posible con las autoridades estadounidenses para reducir las tarifas y advirtió que una guerra comercial no beneficiaría a nadie.
Mientras, la canciller de la Hacienda del Reino Unido, Rachel Reeves, declaró: "En este momento no estamos en condiciones de hacer nada que pueda intensificar estas guerras comerciales". "Las guerras comerciales no benefician a nadie", añadió.
El presidente Donald Trump, escribió el jueves en su plataforma Truth Social, advirtiendo sobre aranceles aún mayores para la UE y Canadá si trabajan juntos para "causar daño económico a Estados Unidos".