Vietnam impulsa centros financieros internacionales con identidad nacional

(VOVWORLD) - Vietnam está dando los primeros pasos en la construcción de un centro financiero internacional integral en Ciudad Ho Chi Minh y otro de escala regional en Da Nang. Se toman precauciones para asegurar que los mismos conserven la identidad vietnamita, ya que se tratan de obras de especial importancia para promover el crecimiento económico en la nueva era del país.

Vietnam ha elaborado una hoja de ruta para implementar la construcción de un centro financiero con ocho grupos de políticas según la cual, hasta 2030, se pondrán a prueba seis grupos de políticas comunes en los grandes centros financieros en el mundo, de conformidad con las prácticas internacionales y las condiciones de Vietnam, con miras a una implementación plena en 2035.

Basando en dicha hoja de ruta, el Gobierno ha emitido un plan de acción con 49 grupos de tareas y medidas específicas, formando así un marco legal para hacer realidad los objetivos mencionados. También se ha establecido un Comité Directivo de Centros Financieros Regionales e Internacionales en Vietnam, encabezado por el Primer Ministro. Por su parte, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang están preparando recursos para inversiones en el desarrollo de infraestructura, asignando fondo de tierra y promoviendo el trabajo con inversionistas e instituciones financieras grandes y potenciales.

Nguyen Van Duoc, presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, dijo: “Esperamos contar con el acompañamiento de expertos, científicos, organizaciones internacionales y firmas consultoras, así como de instituciones financieras y empresas. Queremos escuchar propuestas basadas en la experiencia de centros financieros exitosos en el mundo y recibir su apoyo en recursos y conexiones con inversores potenciales”

Vietnam impulsa centros financieros internacionales con identidad nacional - ảnh 1El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc. (Foto: nld.com.vn)

Mientras tanto, Da Nang ha incrementado las consultas sobre modelos de centros financieros internacionales exitosos, como el de Dubai. Ho Ky Minh, vicepresidente permanente del Comité Popular de esta ciudad, compartió: “A través de nuestros intercambios con socios, buscamos orientaciones claras para el desarrollo de servicios financieros en el futuro Centro Financiero Internacional de Da Nang. Nos enfocamos especialmente en áreas clave como finanzas verdes, banca digital, fintech y activos digitales, que consideramos fundamentales para impulsar el desarrollo de la ciudad”.

Según expertos, además del capital nacional y la inversión extranjera, los centros financieros que se construirán en Vietnam necesitan contar con infraestructuras financieras y un mecanismo legal sólido para monitorear y regular las actividades. La creación de normas claras y transparentes creará un entorno jurídico estable, alentando a los inversores y empresas internacionales a participar en dichos proyectos.

Warrick Cleine, director general de la firma de consultoría y auditoría financiera KPMG Vietnam, afirmó: “Vietnam ha avanzado durante décadas en el desarrollo de normas financieras que generan confianza en los inversores y ayudan a las empresas a comprender sus obligaciones. No obstante, para estos nuevos centros financieros, es esencial aplicar estándares que vayan más allá del alcance nacional y se alineen con las normas internacionales. Valoramos especialmente el impulso a la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como un factor clave para el éxito de estos proyectos”.

Vietnam impulsa centros financieros internacionales con identidad nacional - ảnh 2La construcción de un centro financiero internacional es un paso importante para elevar la posición de Vietnam. (Foto: VOV)

Los centros financieros internacionales desempeñan un papel importante, ya que se trata de un canal de movilización de capital para apoyar el desarrollo empresarial, y también de una forma de desbloquear los flujos comerciales, especialmente las exportaciones y el capital de inversión. Por lo tanto, la construcción de un sistema regulatorio integral no debería centrarse sólo en el aspecto puramente financiero, sino que debería abarcar un alcance más amplio. Lo cual ha sido identificado claramente por las autoridades de Vietnam.

En la sesión de trabajo del Comité Directivo de los Centros Financieros Internacionales celebrada el 3 de abril, el primer ministro Pham Minh Chinh reiteró que se trata de un desafío complejo y sin precedentes para Vietnam. Subrayó la necesidad de perfeccionar cuidadosamente los documentos y proyectos, así como de formular políticas modernas, competitivas y alineadas con las particularidades del país. También destacó áreas prioritarias como las finanzas verdes y digitales.

Finalmente, afirmó que Vietnam abrirá ampliamente su sector financiero, creando un entorno transparente, equitativo y alineado con las prácticas internacionales para atraer a instituciones globales. La creación de centros financieros de escala regional e internacional representa, según el Primer Ministro, un paso estratégico para aumentar la competitividad de la economía vietnamita en el escenario global.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros