Aldea de tejido de bambú y ratán Bao La apuesta por el desarrollo sostenible

(VOVWORLD) - La aldea Bao La, ubicada en la comuna de Quang Phu, perteneciente a la provincia central de Thua Thien - Hue, se destaca por su oficio centenario de tejido de ratán y bambú. Con destreza y dedicación, sus hábiles artesanos elaboran una amplia gama de productos para uso diario y para fines turísticos, resaltando ante el mundo la imagen del bambú vietnamita, símbolo arraigado de la identidad nacional.

Aldea de tejido de bambú y ratán Bao La apuesta por el desarrollo sostenible - ảnh 1La Cooperativa de Bambú y Ratán Bao La, un destino imprescindible para los turistas interesados en la cultura y las tradiciones vietnamitas durante su visita a Hue. (Foto: VNP)

De generación en generación, durante siglos, los habitantes de la aldea Bao La se han dedicado a la artesanía de mimbre y bambú. Cada creación viene cargada del alma y el aliento de la antigua capital imperial. 

Antiguamente todos los aldeanos de Bao La se dedicaban al oficio de tejido. Tras terminar las labores del campo, ya sea después de sembrar o cosechar, todas las familias sacaban el bambú para tejer. Bao La cuenta con seis caseríos, y cada uno se especializaba en una línea de producto.

El caserío Cho se especializaba en tamices y zarandas; el de Dong, en cestas grandes; el de Chua, en bandejas tejidas; los caseríos Dinh y Hop, en diversos tipos de canastos; y el de Cau, en cestas grandes y zarandas.

Vo Van Dinh, director de la Cooperativa de productos de mimbre y bambú de Bao La, compartió:“Hay muchas aldeas que se dedican al tejido de bambú y ratán en Vietnam, pero las artesanías de Bao La poseen características propias, siendo más refinadas en su acabado”.

Los artesanos de Bao La se centran en la producción de artículos artesanales finos con diseños únicos.

Con más de 50 años dedicados al oficio del tejido de ratán y bambú, el artesano Thai Phi Hung, quien diseña modelos y elabora souvenirs y artesanía de alta gama en la Cooperativa de Mimbre y Bambú Bao La, explicó: “Los materiales que utilizamos son completamente ecológicos, provenientes de ratán y bambú. Todo el proceso de fabricación, desde la preparación de la materia prima hasta el tejido, modelado y decoración, se realiza de manera manual. Este trabajo es llevado a cabo por los miembros de la cooperativa en colaboración con los artesanos de Bao La”.

Aldea de tejido de bambú y ratán Bao La apuesta por el desarrollo sostenible - ảnh 2El proceso de división y desfibrado de las fibras, una etapa que requiere la destreza del artesano. (Foto: VNP)

Actualmente las artesanías de Bao La son más diversas en cuanto a las líneas de productos que fabrican, sus diseños y acabados, y comprenden desde utensilios cotidianos hasta souvenirs delicadamente elaborados, como faroles, el puente Trang Tien, el templo de Thien Mu, entre otros.

 La línea de productos de cestas y faroles decorativos ha sido certificada por el programa "Cada comuna un producto" (OCOP 4). Los productos de mimbre y bambú de Bao La están presentes en numerosos países del mundo, contribuyendo a consolidar la marca de Vietnam en el mercado internacional.

Muchas empresas de importación y exportación de Hanói y de la región norteña del país buscan colaborar estrechamente con las cooperativas de producciones artesanales de la aldea Bao La para comercializar sus productos en mercados extranjeros. 

Cada año, esta aldea tradicional gana más de 5.6 mil millones de dongs (unos 216 mil dólares), con un ingreso mensual estimado en alrededor de 280 millones dongs (más de 10 mil dólares). Gracias a la alta rentabilidad de la artesanía, este oficio centenario ha traído ingresos estables a cientos de trabajadores locales. 

En ese sentido, Vo Van Dinh, director de la Cooperativa de tejido de ratán y bambú reconoció:“Hemos estado estudiando continuamente nuevos modelos según las tendencias del mercado, asegurando la más alta calidad en cada uno de los productos que fabricamos. Por esta razón los clientes prefieren adquirir nuestros productos, y la demanda crece día tras día”.

Para Thai Thi Thanh Tuyen y Nguyen Thi Nguyen, las artesanas más experimentadas de la cooperativa Bao La, el desarrollo de esta artesanía es una fuente de satisfacción: “Durante los últimos años estamos trabajando de manera frecuente y con altos ingresos, ya que las autoridades locales siempre tratan de brindarnos oportunidades laborales. Estamos muy felices. Queremos seguir este ritmo para poder mantener vivo este oficio centenario”.

“Antes mi familia se dedicaba a la elaboración tradicional de cestas, canastas, tamices... y las vendíamos en el mercado de Dong Ba. Luego, cuando se estableció la cooperativa, comencé a trabajar aquí fabricando artesanía de alta gama. Al llegar aquí, pude conocer a muchas personas y, a la vez, generar mayores ingresos”.

Aldea de tejido de bambú y ratán Bao La apuesta por el desarrollo sostenible - ảnh 3Phu Van Lau, elaborado con bambú, muestra la maestría de la artesanía local. (Foto: VNP)

La incorporación y desarrollo del turismo comunitario es parte de los incentivos para garantizar el progreso sostenible del oficio centenario en la aldea Bao La. Al llegar a este pueblo los turistas tienen la oportunidad de visitar y experimentar todo el procedimiento manual del tejido de bambú y ratán, para luego llevarse a casa varios artículos singulares como recuerdo.

El director Vo Van Dinh detalló: “En los últimos años la cooperativa ha invertido en modelos orientados a mejorar el desarrollo del turismo, incluyendo recorridos turísticos para aumentar los ingresos de la cooperativa y generar más días de trabajo para la comunidad. También se está estudiando gradualmente el desarrollo de diseños más en miniaturas para realizar talleres a los turistas que desean llevarse los recuerdos hechos por ellos mismos”.

El tejido de ratán y bambú de Bao La, un oficio artesanal centenario de gran renombre, está evolucionando hacia el modelo de producción orientado a la comercialización, alcanzando así el desarrollo sostenible.

Esta aldea tradicional se ha propuesto firmemente convertirse en un destino imperdible en el mapa turístico para aquellos viajeros que buscan descubrir y vivir experiencias auténticas en los oficios y pueblos artesanales de la tierra de Thua Thien - Hue.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros