(VOVWORLD) - El pasado 2 de abril, Hanói fue escenario del Foro Empresarial Vietnam - Cuba, un evento organizado por la Federación de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) en colaboración con la Embajada de Cuba y la Cámara de Comercio de la isla.
La cita reunió a destacados representantes institucionales y empresariales de ambos países, consolidándose como una plataforma clave para fortalecer los lazos económicos y comerciales bilaterales.
El embajador de Cuba en Vietnam, Rogelio Polanco Fuentes, pronuncia su discurso en el foro. (Foto: VOV5) |
Asistieron al Foro el embajador de Cuba en Vietnam, Rogelio Polanco Fuentes; el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona; el vicepresidente de la Federación de Comercio e Industria de Vietnam, Hoang Quang Phong, así como numerosos empresarios vietnamitas y cubanos.
Los participantes intercambiaron experiencias, exploraron oportunidades de inversión y presentaron sus respectivas carteras de negocios.
En su intervención, el embajador cubano destacó la importancia de este evento para impulsar la cooperación entre ambas naciones: "Hemos realizado un foro empresarial en el cual decenas de empresas vietnamitas, junto a los empresarios cubanos, han podido mostrar las experiencias y posibilidades de negocios conjuntos y a su vez han dado a conocer su cartera de negocios con el objetivo de identificar contrapartes que nos permitan desarrollar iniciativas de comercio y de inversión conjunta. Pensamos que la relación económica, comercial y de inversión entre Cuba y Vietnam está en uno de sus mejores momentos. Cuba atraviesa por las dificultades provocadas fundamentalmente por el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, pero en medio de esta circunstancia, las empresas vietnamitas en Cuba han mantenido sus inversiones y otras empresas se están incorporando a diferentes negocios en nuestro país”.
El empresario cubano destaca el potencial de cooperación económica entre Cuba y Vietnam. (Foto: Tuan Anh/VOV5) |
Por su parte, el vicepresidente de VCCI, Hoang Quang Phong, subrayó el carácter especial de la amistad entre Vietnam y Cuba, en un momento histórico en el que ambos países celebran 65 años de relaciones diplomáticas. En este sentido, reafirmó el compromiso de esta entidad de continuar actuando como un puente entre las comunidades empresariales de ambas naciones, promoviendo nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento conjunto.
Vietnam es actualmente el segundo socio comercial asiático más importante de Cuba, con un comercio bilateral que en 2024 alcanzó los 134,7 millones de dólares. Las exportaciones vietnamitas al país caribeño ascendieron a 133,36 millones de dólares, un incremento del 184,3 % respecto al año anterior, mientras que las importaciones desde Cuba sumaron 1,33 millones de dólares.
Entre los principales productos exportados por Vietnam destacan el arroz, equipos eléctricos y electrónicos, confección y calzado, cosméticos, materiales de construcción y artículos de oficina. Además, esta nación del Sudeste Asiático es el mayor inversor asiático en la mayor de las Antillas, con cinco proyectos de gran envergadura.
En su intervención, Antonio Luis Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba y jefe de la delegación empresarial cubana a la Feria Internacional Vietnam Expo 2025 en curso en Hanói, expuso el desafiante panorama económico que atraviesa la isla. Explicó que el endurecimiento del embargo de Estados Unidos ha afectado severamente la disponibilidad de divisas, lo que ha llevado al Gobierno cubano a adoptar nuevas estrategias para estimular la economía y atraer inversión extranjera.
Entre las medidas implementadas, destacó la dolarización parcial de ciertos sectores clave para mejorar las condiciones de inversión, así como la expansión del sector privado, que ha permitido mejorar el abastecimiento de bienes esenciales. Además, recordó que Cuba ha suscrito acuerdos comerciales con más de 20 países de la región, facilitando una mayor integración económica internacional.
El líder del grupo cubano Ron S.A. durante una entrevista con Voz de Vietnam. (Foto: VOV5) |
Un aspecto clave en la estrategia de atracción de inversión extranjera es la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), una plataforma con infraestructura moderna y alta conectividad. Hasta 2022, esta zona había autorizado 62 proyectos con un capital registrado superior a los 3 mil millones de dólares, de los cuales 56, por un monto conjunto de más de mil millones de dólares, ya estaban en operación, generando más de 15.000 empleos.
En la actualidad, varias empresas vietnamitas han apostado por la ZEDM, lo que abre un amplio abanico de posibilidades para futuras colaboraciones. Gracias a su posición estratégica y su potencial de crecimiento, esta zona se perfila como un puente clave para que los inversores accedan a los mercados de América Latina, el Caribe y Sudamérica, regiones con grandes oportunidades de expansión.
El Foro Empresarial Vietnam - Cuba ha constituido no solo una plataforma de conexión entre empresas, sino también un hito en la evolución de las relaciones económicas entre ambos países, marcando el inicio de una etapa de mayor cooperación y crecimiento conjunto.