(VOVWORLD) - El Jurado Nacional de Elecciones habilitó 43 partidos para las elecciones de 2026 tras cerrar el plazo de inscripción.
Se trata de un número inédito en la historia del país, que configura un escenario electoral marcadamente diverso. Varias agrupaciones retornan tras haber perdido su inscripción en procesos anteriores, mientras otras debutan en la contienda nacional.
Foto de ilustración: prensaperu.pe |
Con 43 partidos inscritos para las elecciones de 2026, Perú vivirá una contienda electoral inédita. Esta cifra récord refleja la diversidad de opciones disponibles para los votantes, con formaciones que regresan y nuevas agrupaciones. Sin embargo, el camino hacia los comicios estará marcado por retos organizativos y políticos importantes.
Según estimaciones, las elecciones de 2026 se presentan como las más complejas de la historia peruana con un sistema de votación complicado que dificultaría el proceso democrático.
Dina Boluarte y el Congreso en la actualidad enfrentan una desaprobación histórica. La población rechaza su gestión por la inseguridad, corrupción y falta de resultados.
El 11 de febrero de 2026 se conocerán los candidatos a la Presidencia, Congreso y Parlamento Andino, marcando un hito clave del proceso electoral en Perú.