(VOVWORLD) - La visita oficial a Vietnam del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, marca un hito importante en la asociación estratégica bilateral, de cara al 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países, que se celebrarán en 2027.
Así lo afirmó la embajadora de España en Hanói, Carmen Cano de Lasala, en una entrevista concedida a La Voz de Vietnam con motivo de la visita oficial a este país del presidente Pedro Sánchez, que comienza hoy y se prolongará hasta el 10 de abril.
“Esta es la primera visita de un presidente del Gobierno de España a Vietnam. Es una visita importante y tiene lugar después de unos años en los que las relaciones entre España y Vietnam se han acercado mucho. Somos países que, a pesar de la lejanía geográfica, nos vemos cada vez más próximos y más amigos. Creemos que con esta visita se va a dar un importante impulso político para profundizar y para elevar la relación a un nuevo nivel”, destacó.
La embajadora del Reino de España en Vietnam, Carmen Cano de Lasala. (Foto: VNA) |
Según la jefa de misión, las relaciones económicas y comerciales son un aspecto destacado en los vínculos bilaterales, al ser Vietnam y España economías complementarias. Informó que en esta visita el presidente del Gobierno español participará en el Foro Empresarial en Ciudad Ho Chi Minh en el que habrá un número de empresas españolas en sectores clave como infraestructuras, turismo, energía renovable y economía circular. También en la ocasión se va a firmar el sexto programa de cooperación financiera que permitirá el apoyo económico de España a algunos grandes proyectos de Vietnam.
En el contexto de incertidumbre geoestratégica en el mundo en la actualidad, España es un socio fiable, mientras que Vietnam es una sociedad que a lo largo de su historia ha demostrado gran resiliencia y gran determinación para mirar hacia el futuro, comentó Carmen Cano de Lasala, al tiempo que resaltó el papel importante de la nación indochina en la región y a los ojos de los socios internacionales.
“Económicamente Vietnam es uno de los motores o si no el motor de lo que es la ASEAN, con unas cifras de crecimiento realmente impresionantes en los últimos años, y creo que es un país que está mostrando la capacidad de lograr equilibrios muy complicados. Entonces, es un actor que nosotros valoramos. De hecho, España fue el primer país dentro de la Unión Europea que firmó un acuerdo de asociación estratégica con Vietnam en 2009. Hemos sido también uno de los primeros países dentro de la Unión Europea en ratificar el acuerdo entre la Unión Europea y Vietnam para protección de inversiones. Entonces, Vietnam es el país de la ASEAN que más acuerdos tiene con la Unión Europea y creo que eso habla mucho de la apertura económica y de la importancia que tanto España como la Unión Europea conceden a la relación con Vietnam”, expresó.
Asimismo, la Embajadora expresó la convicción de que Vietnam y España tienen una base sólida para profundizar sus relaciones bilaterales y seguir avanzando juntos de manera que esta relación también contribuya a un mundo más seguro y más estable.