(VOVWORLD) - Hoy, 7 de abril, correspondiente al décimo día del tercer mes lunar del Año de la Serpiente 2025, Vietnam celebra el Día de la Conmemoración de los Reyes Hung, en homenaje a los legendarios fundadores de la nación. En todo el país se han organizado diversos actos culturales y deportivos para recordar su legado.
Peregrinos visitan el Templo de los Reyes Hung para rendir homenaje a los fundadores del país. (Foto: chinhphu.vn) |
En Phu Tho, cuna del pueblo vietnamita y sede del Templo de dichos monarcas, las celebraciones comenzaron el pasado 29 de marzo en el marco de la Semana de la Cultura y el Turismo de la Tierra Ancestral. Las actividades se desarrollaron en la ciudad de Viet Tri, el complejo histórico del templo y otras localidades de esta provincia norteña.
Entre ellas destacan la ceremonia en honor al patriarca Lac Long Quan, la ofrenda a la madre Au Co, espectáculos de canto Xoan, una competición de remo tradicional, y concursos de preparación de bánh chưng y bánh giầy, pasteles tradicionales vietnamitas asociados a la leyenda del príncipe Lang Lieu y al culto a los Reyes Hung.
El bánh chưng, de forma cuadrada, simboliza la tierra y se elabora con arroz glutinoso, carne de cerdo y judía verde. El bánh giầy, redondo y más sencillo, representa el cielo. Ambos se ofrecen en ceremonias ancestrales como muestra de respeto y gratitud hacia los antepasados.
En el Templo de los Reyes Hung se ofrecieron diariamente juegos populares y muestras culturales para que los visitantes pudieran disfrutar del ambiente festivo tras rendir homenaje en la cima del monte Nghia Linh. Precisamente allí se celebró hoy con solemnidad la ceremonia principal y la ofrenda floral ante el relieve dedicado al Presidente Ho Chi Minh y los soldados.
Mientras tanto, en la ciudad sureña Can Tho miles de personas participaron ayer en la ofrenda de un bánh chưng gigante, de 1,6 toneladas, en el templo dedicado a dichos monarcas, en el distrito de Binh Thuy.
Esta iniciativa forma parte del Festival de Pasteles Tradicionales del Sur y sirve asimismo para conmemorar 50 años de la reunificación del país (30 de abril de 1975 – 30 de abril de 2025).