Oleoducto de Truong Son, legendaria vena en el camino hacia la reunificación de Vietnam

(VOVWORLD) - Durante la resistencia contra la agresión estadounidense, la ruta Truong Son funcionó como un gigantesco sistema circulatorio que transportaba tropas, víveres y equipos militares desde la amplia retaguardia del norte hacia el frente del sur. Dentro de esta red logística se desplegó un oleoducto que, con una extensión principal de 1.700 kilómetros, alcanzaba casi los 5.000 kilómetros al contar sus ramales. Más allá de su valor estratégico, esta obra simboliza la voluntad férrea, la creatividad y el sacrificio silencioso del ejército y del pueblo vietnamitas durante los años de guerra.
El oleoducto de Truong Son comenzó a construirse en abril de 1968 bajo el nombre en clave "Sitio de irrigación 01". En ese momento, se hacía urgente transportar suministros al sur para la campaña que luego pasaría a la historia como la Ofensiva General y Levantamiento de la Primavera del Año del Mono 1968. La imposibilidad de trasladar petróleo, recurso esencial para la lucha, paralizaba también el movimiento de efectivos y bienes de primera necesidad hacia el campo de batalla.
Oleoducto de Truong Son, legendaria vena en el camino hacia la reunificación de Vietnam - ảnh 1El mayor general Ho Sy Hau, antiguo jefe del Departamento de Asuntos Económicos del Ministerio de Defensa, ingeniero participante en el diseño y construcción del oleoducto. (Foto: VOV5)
El mayor general Ho Sy Hau, antiguo jefe del Departamento de Asuntos Económicos del Ministerio de Defensa e ingeniero participante en el diseño y construcción del oleoducto, recordó las dificultades que enfrentaron en el transporte de la gasolina antes de la existencia del mismo.
"Lo intentamos de muchas maneras. Forramos el interior de las mochilas con nilón y las llenamos con gasolina para transportarlas a la espalda. Pero el nilón no resistía al plomo presente en la gasolina: el forro se deterioraba en pocas horas y terminaba rasgándose. Fue un método ineficaz y peligroso. Más tarde, vertimos el combustible en pequeños barriles y lo llevamos a cuestas durante varios kilómetros, atravesando posiciones clave, pero nos enfrentamos al feroz sabotaje del enemigo", dijo Hau.
Frente a las dificultades, los combatientes idearon soluciones improvisadas: soldar tubos a partir de chapas, recolectar tubos de goma, postes de carpas, tubos de bambú y conectarlos usando cámaras de aire de automóviles. Según Ho Sy Hau, fueron “los caños más especiales en el mundo”, aunque su durabilidad era limitada por el desgaste causado por la gasolina.
Finalmente, por iniciativa del General Vo Nguyen Giap, la Comisión Militar Central decidió utilizar dos oleoductos donados por la Unión Soviética. El coronel Nguyen Van Tao, exjefe de la Oficina de Tuberías del antiguo Departamento del Petróleo 559, conserva vivos los recuerdos de su etapa como técnico de la Compañía K1 en el Sitio de Construcción 18, unidad encargada de instalar esta infraestructura en la Cuarta Zona Militar.
El veterano contó: "Mientras limpiábamos la tubería con agua para probar el sistema de bombeo de gasolina, el enemigo lo detectó. Una noche de finales de diciembre de 1968, salvas de bombas B-52 cayeron sobre el paso de Mu Gia, en Quang Binh, y cortaron la tubería. En los días siguientes, el puesto estratégico 050 fue objeto de incesantes bombardeos, hasta que las propias rocas se deshacían capa por capa y se convertían en polvo. Nuestros zapadores usaron explosivos para despejar el terreno y cavaron zanjas que permitieran a los constructores reparar el oleoducto, pero una y otra vez las bombas lo destruían".
Oleoducto de Truong Son, legendaria vena en el camino hacia la reunificación de Vietnam - ảnh 2Guerilleas del Grupo 559 — cuerpo de ingeniería y transporte encargado de la logística en Truong Son, transportando oleoductos, enero de 1972. (Foto documental)
Ese lugar se convirtió en escenario de una batalla de ingenio entre los técnicos del Ejército Popular de Vietnam y las fuerzas estadounidenses, dotadas con gran poder aéreo y tecnología de punta. Previendo que el enemigo atacaría zonas bajas, los ingenieros decidieron elevar la tubería a una cima montañosa de 911 metros de altitud.
El 22 de diciembre de 1969, lograron que la gasolina fluyera 50 kilómetros desde la ladera oriental de Truong Son hasta territorio laosiano en la ladera occidental. El mayor general Ho Sy Hau relató: “Reubicar la tubería fue una decisión muy audaz. Exigió a los ingenieros resolver desafíos que no aparecían en los libros. Tuvimos que adaptarnos al terreno escarpado de Truong Son, idear nuevas fórmulas sobre la marcha y asumir numerosos riesgos”.
El oleoducto legendario fue concluido en marzo de 1975, conectando ambas laderas de la cordillera Truong Son. Contaba con 316 estaciones de bombeo y 101 depósitos con una capacidad total de hasta 300.000 metros cúbicos. Considerando todos sus ramales, su extensión alcanzó aproximadamente 5.000 kilómetros.
Durante sus siete años de operación (1968-1975), resistió múltiples ataques enemigos y cumplió brillantemente su misión, transportando 5,5 millones de metros cúbicos de combustibles al frente del sur. Esta hazaña resultó crucial en momentos decisivos, especialmente durante la Ofensiva General y Levantamiento de la Primavera de 1975, que marcó el desenlace de la guerra.
El teniente general Dong Sy Nguyen, comandante del Grupo 559 —cuerpo de ingeniería y transporte encargado de la logística en Truong Son— afirmó: “Si la ruta Truong Son es una leyenda, su oleoducto es la leyenda dentro de esa leyenda”. Incluso oficiales estadounidenses como Harry Aderholt y Richard Serd reconocieron: “El oleoducto de Vietnam es una leyenda de la vida real”.
Noticias Relacionadas

comentar

Otros