(VOVWORLD) - La colección musical del compositor Hoang Van ha sido inscrita este 10 de abril por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO en el Catálogo del Patrimonio Documental de la Humanidad. Se trata del primer repertorio vietnamita reconocido como legado mundial. ¡Manténganse con nosotros para conocer más de sus impresionantes melodías!
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO acordó inscribir la colección musical del compositor vietnamita Hoang Van en el Registro de la Memoria del Mundo, el 10 de abril. (Foto: mofa.gov.vn) |
El compositor Hoang Van fue uno de los primeros directores de orquesta y responsable artístico de la Orquesta de Radio la Voz de Vietnam (VOV). Durante toda su carrera, de 1951 a 2010, compuso una colección de más de 700 obras musicales, transformando la historia del país y la vida espiritual del pueblo vietnamita en valiosas melodías patrióticas a lo largo de diversos períodos históricos.
La combinación armoniosa entre música clásica europea y repertorio tradicional vietnamita ha hecho de sus obras una joya documental para la investigación cultural, social y la historia musical de Vietnam.
La canción “Thanh dong To quoc” (Bastión de Patria) es la primera obra de sinfonía poética de la música vietnamita compuesta por Hoang Van, dedicada a la heroica tierra del sur.
El talentoso artista cuenta con decenas de obras de música de cámara, coros y otras composiciones que han sentado las bases para la música sinfónica en Vietnam, acercando así el repertorio nacional a la escena internacional.
Las canciones revolucionarias de Hoang Van han dejado huellas imborrables en la memoria del pueblo. Estas composiciones reflejan de manera oportuna los acontecimientos importantes en la historia del país y celebran el espíritu resiliente de la nación a lo largo de un período de grandes cambios, desde los tiempos de guerra hasta los de reconstrucción y desarrollo nacional.
Los profesionales del campo muestran enorme admiración por las creaciones del compositor Hoang Van.
“Las más de 700 obras musicales de Hoang Van son composiciones que trascienden el espacio y el tiempo, perduran a lo largo de los años y conectan con el corazón de un amplio público amante de la música, tanto en el país como en el extranjero. Sus composiciones siempre llevan el sello de su época, reflejando claramente el pulso de la vida social a través de cada etapa de desarrollo del país”, estimó Nguyen Tien Manh, vicepresidente de la Asociación de Música de Hanói.
Mientras, Le Phi Phi, uno de los hijos de Hoang Van, también director de orquesta, dijo: “Son piezas musicales compuestas de forma profesional y estructurada. Hoang Van fusionó con sutileza la rigurosidad académica de la música clásica con melodías folclóricas y canciones de cuna tradicionales, logrando una conexión emocional aún más profunda con el público”.
Obtener el reconocimiento internacional de las composiciones de Hoang Van como patrimonio documental fue un proceso arduo. Durante años sus hijos se dedicaron a recopilar, restaurar y reorganizar el acervo musical del compositor a partir de archivos, intercambios con agencias gubernamentales y seguidores, así como testimonios de familiares, colegas, amigos y periodistas, además de notas periodísticas, libros y grabaciones conservadas en bibliotecas.
Repasando las páginas amarillentas de las partituras escritas a mano de su padre, la doctora Le Y Linh, hija del músico Hoang Van, no pudo contener la emoción al rememorar la trayectoria seguida hasta conseguir el valioso reconocimiento internacional a las obras de su querido padre.
“Hemos dedicado 20 años a recopilar documentos. Debo agradecer a muchos amigos que nos ayudaron. Luego pasamos 10 años organizando, sistematizando y estudiando cómo surgieron estas obras y en qué contexto se produjeron. Nos tomó alrededor de 4 a 5 años preparar el expediente para la nominación. El desafío para nosotros fue demostrar el carácter internacional y la influencia de esta colección”, expresó Linh.
El reconocimiento de la UNESCO a la colección musical de Hoang Van no solo representó una gran satisfacción para su familia, sino que también se ha convertido en una fuente de inspiración y motivación para que otros artistas del país continúen desarrollando sus carreras, enfocándose en la creación de obras de calidad y, al mismo tiempo, apostando por la preservación de archivos musicales valiosos.
La colección del músico Hoang Van ha sido oficialmente inscrita por la UNESCO como Patrimonio Documental Mundial. (Foto: Centro de Archivos Nacionales III) |
Al respecto, el vicepresidente de la Asociación de Música de Hanói, Nguyen Tien Manh comentó: “Este es uno de los pasos pioneros por parte de los artistas, compositores y, en especial, de sus familias, los herederos que han asumido el compromiso de conservar cuidadosamente documentos musicales de gran valor. Este esfuerzo no solo enriquece el patrimonio musical nacional; también permite su proyección y difusión a nivel internacional”.
Todas las valiosas composiciones del compositor Hoang Van están disponibles en el sitio web hoangvan.org, donde se pueden encontrar en diferentes idiomas: vietnamita, inglés, francés, español y ruso. Aunque el gran músico vietnamita falleció en 2018, su legado perdura en las melodías y en la memoria de cada vietnamita.