(VOVWORLD) - Representantes del cuerpo diplomático acreditado en Vietnam, junto a investigadores, académicos y numerosos lectores, participaron hoy en la inauguración de la cuarta edición del Día del Libro y la Cultura de la Lectura, celebrada en Hanói.
Entrega de libros a los delegados participantes en el evento. (Foto: Tuan Anh/VOV5) |
El evento, que se prolongará hasta el 25 de abril, conmemora el 50.º aniversario de la fundación del Instituto de Información de Ciencias Sociales, adscrito a la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam. Esta edición se consolida como un espacio propicio para el encuentro, el intercambio de saberes y la proyección cultural entre Vietnam y la comunidad internacional.
Durante el acto, la directora del Centro de Biblioteca del Bloque Internacional de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, Nguyen Thi Hong Hanh, destacó el valor de la jornada para el sector bibliotecario: “Para quienes trabajamos en el ámbito bibliotecario esta fecha representa uno de los momentos más destacados del año. Se trata de una cita anual, celebrada cada 21 de abril, que despierta siempre un notable interés por parte de lectores, tanto nacionales como internacionales. Confiamos en que, al estrechar la cooperación con los países de América Latina, podamos enriquecer nuestros fondos documentales y atraer a un público aún más amplio”.
Por su parte, la consejera de la Embajada de Venezuela en Vietnam, Estela Quijada, subrayó la importancia de fomentar la lectura desde edades tempranas y de utilizar el libro como herramienta de acercamiento cultural: “Obviamente los libros son fuentes de conocimiento. Es una práctica y una cultura que debe fomentarse desde edades tempranas, que nuestros niños lean. Los libros también son una fuente para expandir la cultura y que tanto los venezolanos conozcan de la cultura de Vietnam, como que los vietnamitas conozcan de la cultura de Venezuela. El que hoy haya libros acá de Venezuela nos alegra muchísimo”.
El embajador de Palestina en Vietnam, Saadi Salama (d), durante una entrevista concedida al periodista de la Voz de Vietnam. (Foto: Embajada de Palestina en Vietnam) |
A su vez, el embajador de Palestina en Vietnam, Saadi Salama, ofreció una reflexión de corte filosófico sobre el valor de la cultura y el conocimiento como pilares del desarrollo sostenible: “Los tres patrimonios más valiosos que una persona puede poseer son el cultural, el social y el material. Sin un desarrollo sólido de los dos primeros, resulta difícil alcanzar un crecimiento sostenible del tercero. Una base firme de conocimiento y cultura nos permite convertirnos en miembros activos de la sociedad y nos otorga la confianza necesaria para integrarnos plenamente en el escenario internacional. Además, el contacto directo y el intercambio con el entorno social nos aportan enseñanzas que no pueden adquirirse únicamente a través de los libros”.
Esta cuarta edición del Día del Libro y la Cultura de la Lectura no solo rinde homenaje al valor imperecedero del libro, sino que también reafirma el papel del conocimiento como puente de entendimiento y cooperación entre Vietnam y los pueblos del mundo.