Experta china asesora a Vietnam sobre el desarrollo de una zona de libre comercio

(VOVWORLD) - Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR) de la Universidad de Shenzhen en la provincia china de Guangdong, aconsejó a Vietnam que utilice la experiencia de su país en el desarrollo de zonas de libre comercio de mayor nivel, durante una sesión de trabajo en Hanói el 17 de abril con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.
Experta china asesora a Vietnam sobre el desarrollo de una zona de libre comercio - ảnh 1La directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR) de la Universidad de Shenzhen en la provincia china de Guangdong, Tao Yitao, y el viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Chi Dung. (Foto: VNA)
Tao compartió conocimientos de las encuestas de campo de su delegación en Binh Duong, Da Nang, Ciudad Ho Chi Minh y Hai Phong, y dijo que a través de debates en profundidad con las autoridades locales, identificaron el transporte, la energía y la transformación digital como factores críticos para el desarrollo exitoso de las Zonas de Libre Comercio (ZLC).

Destacó el papel fundamental de la economía digital y la alta tecnología, y recomendó a las regiones aprovechar sus fortalezas únicas y sus motores de crecimiento. Basándose en la experiencia de China, propuso proyectos piloto de zonas de libre comercio en una o dos ciudades para probar nuevas industrias. Si tienen éxito, estos modelos podrían ampliarse a nivel nacional; de lo contrario, el impacto económico será limitado.

El viceprimer ministro vietnamita elogió a la directora Tao y al CCSEZR por sus conocimientos y sugirió realizar más consultas sobre la gestión de la circulación de mercancías dentro de las zonas francas, los impuestos, el descubrimiento y capacitación de talentos y las tendencias globales de las zonas francas, en particular el modelo de gobernanza de Shenzhen.

Vietnam se está preparando para desarrollar tres ZLC en Hai Phong, Da Nang y Ba Ria - Vung Tau, con planes de expandirse a otras localidades con fuerte conectividad aérea y ferroviaria, más allá de aquellas con puertos marítimos, dijo.
Noticias Relacionadas

comentar

Otros