(VOVWORLD) - Líderes del mundo expresaron sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco este 21 de abril.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, transmitió su pesar al secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son, envió un mensaje de condolencias al arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las relaciones con los Estados del Vaticano.
El Papa Francisco en la misa de Pascua en la Plaza de San Pedro del Vaticano, en marzo de 2024. (Foto: AP) |
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su predecesor, Joe Biden, encabezan una delegación para ir a homenajear al Sumo Pontífice. Desde Argentina, el país natal del Papa Francisco, el presidente Javier Milei informó sobre un duelo nacional de siete días.
A su vez, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional por la partida del Papa, y expresó que la humanidad ha perdido una voz de respeto y tolerancia.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, el ministro de Justicia español, Félix Bolaños, el primer ministro británico, Keir Starmer, junto al rey Carlos III del Reino Unidos, así como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y líderes de países del Medio Oriente y organizaciones musulmanas, entre otros, transmitieron sus condolencias a la comunidad católica internacional, al tiempo que consideraron al Papa Francisco como un “líder valiente” que “nunca perdió la esperanza en un mundo mejor”.
También ayer el Vaticano anunció el aplazamiento de la ceremonia de canonización prevista para Carlo Acutis, quien ha sido calificado como el “santo de la era digital”. La ceremonia de canonización, prevista para el 27 de abril en la Plaza de San Pedro, se pospondrá para preparar el funeral y comenzar el proceso de elección de un nuevo Papa.
El joven italiano Carlo Acutis, quien murió de leucemia en 2006 a la edad de 15 años, era conocido por su devoción y el uso de la tecnología para difundir su fe. Él es el primer candidato de la generación milénica en ser canonizado en la historia de la Iglesia Católica.