(VOVWORLD) - En una entrevista en el programa "This Week", de ABC News, transmitido este domingo, Kevin Hassett, director del Consejo de Economía Nacional de Estados Unidos, informó que más de 50 países han contactado con la Casa Blanca para iniciar negociaciones sobre comercio.
La Casa Blanca en Washington DC. (Foto: Xinhua/VNA) |
El pasado día 2 el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles punitivos a las importaciones de todos los países y territorios del mundo. Esta medida ha provocado el rechazo de varios socios comerciales de Washington y se considera un factor de riesgo para un posible conflicto comercial global.
En una publicación en redes sociales Trump sugirió que sus aranceles podrían influir en los mercados bursátiles para presionar a la Reserva Federal (Fed) a reducir las tasas de interés. Sin embargo, durante su entrevista concedida a ABC News, Hassett desmintió que la política arancelaria sea una estrategia para forzar la baja de los tipos de interés.
Según los expertos de JPMorgan, los aranceles podrían reducir el Producto Interno Bruto de Estados Unidos este año en un 0,3 %, frente a la previsión anterior del 1,3 %, y aumentar la tasa de desempleo del 4,2 % al 5,3 %.
El 5 de abril último la aduana estadounidense comenzó a aplicar el arancel del 10 % sobre la mayoría de las importaciones. Los primeros países afectados incluyen Australia, Reino Unido, Brasil, Argentina, Colombia y Arabia Saudita.