Premier Pham Minh Chinh: Japón es un socio de primer orden de Vietnam

(VOVWORLD) -  Este lunes, justo después de la ceremonia oficial de bienvenida en el Palacio Presidencial (Hanói), el primer ministro Pham Minh Chinh y su par japonés Ishiba Shigeru mantuvieron conversaciones en las que ambos líderes insistieron en la necesidad de mantener intercambios y contactos anuales de alto nivel, así como de intensificarlos en todos los canales y niveles.
Premier Pham Minh Chinh: Japón es un socio de primer orden de Vietnam - ảnh 1Los primeros ministros Pham Minh Chinh y Ishiba Shigeru encabezan las delegaciones de Vietnam y Japón en las conversaciones oficiales.

El jefe del Gobierno vietnamita dijo que, en el contexto de la actual situación mundial y regional, los dos países deben unirse de forma más estrecha y eficaz para responder a los problemas globales.

“Siempre consideramos a Japón como un socio de primer orden y un socio estratégico integral y de largo plazo en todos los campos. Apoyamos con firmeza a Japón para que continúe desarrollándose fuertemente, y promovemos un papel cada vez más activo de Tokio en el mantenimiento de la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y en el mundo”, expresó Minh Chinh.

En cuanto a la cooperación multisectorial, el Premier vietnamita propuso que Japón siga apoyando a su país en la formación de recursos humanos de alta calidad; aumente el número de becas para estudiantes vietnamitas que cursan estudios en la nación del sol naciente; y apoye a la comunidad de 70 empresas y 5.000 ingenieros informáticos de Vietnam para que participen activamente en la cadena de suministro de la tecnología de la información y en el proceso de transformación digital de Japón.

A su vez, Ishiba Shigeru afirmó que Japón apoyará proyectos conjuntos de investigación y formación de doctorado en semiconductores en Vietnam a través del Proyecto de Cooperación en Ciencia, Tecnología e Innovación con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Anunció asimismo que Japón se compromete a implementar 15 proyectos en el ámbito de la transición energética por un valor superior a los 20.000 millones de dólares en el marco de la Iniciativa de Transición Energética Asiática y la Comunidad Asiática de Cero Emisiones Netas.

Los dirigentes presenciaron después la firma y el intercambio de cuatro documentos de cooperación entre las dos partes.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros