Vietnam y México perfilan una nueva etapa en sus relaciones bilaterales

(VOVWORLD) - Hanói acogió hoy el seminario internacional “50 años de relaciones Vietnam – México: Situación actual y perspectivas”, en conmemoración del medio siglo del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países (19 de mayo de 1975 – 19 de mayo de 2025).

Bajo la coordinación del Instituto de Estudios Europeos y Americanos de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, y la Embajada de México en Hanói, el evento reunió a representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajadores iberoamericanos, especialistas y empresarios de diversos sectores.

Vietnam y México perfilan una nueva etapa en sus relaciones bilaterales - ảnh 1Los delegados al simposio. (Foto: Tuấn Anh/VOV5)

En su intervención en el foro el embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, expresó: “La Embajada de Vietnam en México reafirma su compromiso de ser un pilar firme y un puente de confianza en el fortalecimiento de los vínculos bilaterales. Estamos plenamente dispuestos a facilitar el acceso de las empresas vietnamitas al mercado mexicano, ofreciendo información, acompañamiento y apoyo continuo en sus procesos de exploración, estudio, promoción e integración comercial. Nuestro objetivo es impulsar un comercio y una inversión bilaterales más dinámicos, en línea con el potencial, las capacidades y las necesidades de ambas partes, y así elevar nuestra relación a nuevas cotas, especialmente en este año en que celebramos el 50.º aniversario del establecimiento de nuestras relaciones diplomáticas”.

Por parte de México, Fernando González Saiffe, director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, compartió sus expectativas: “Es momento de mirar hacia adelante y proyectarnos hacia los próximos 50 años. El horizonte es alentador para una cooperación bilateral eficaz y sostenible en sectores estratégicos como la agricultura, las energías renovables, la transición energética, la digitalización, la manufactura avanzada, la innovación, la tecnología y el turismo. Al mismo tiempo, aspiramos a aprender de la valiosa experiencia de Vietnam en la erradicación de la pobreza y la promoción de la equidad social. Sigamos, pues, construyendo puentes de entendimiento y colaboración, cimentados en valores comunes y una visión compartida de un futuro más conectado”.

El simposio contó con ponencias centradas en el estado actual de las relaciones bilaterales y en el análisis de los desafíos y oportunidades en materia de cooperación económica. En paralelo, se desarrollaron actividades complementarias como la exposición de productos OCOP (cada comuna, un producto), pabellones sectoriales orientados a la promoción exportadora e intercambios culturales, que favorecieron el acercamiento entre empresas de ambos países y contribuyeron a estrechar aún más los lazos de amistad Vietnam – México.

El evento concluyó con un mensaje claro y compartido: las relaciones entre ambos países se encaminan hacia una nueva etapa de desarrollo, con una visión orientada a consolidar una asociación integral en un futuro próximo.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros