(VOVWORLD) - El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) prevé que la economía vietnamita crecerá un 6,6 % en 2025 y un 6,5 % en 2026, según su informe Perspectivas de Desarrollo en Asia publicado hoy en Hanói.
Delegados a la conferencia de prensa.
|
Shantanu Chakraborty, director nacional del BAD en Vietnam, destacó que el ambicioso plan de crecimiento del Gobierno puede mitigar riesgos externos. Señaló que si se aceleran las reformas institucionales el país del Sudeste Asiático podrá estimular la demanda interna, mejorar la gestión pública y fortalecer el sector privado.
Sin embargo, advirtió sobre los desafíos derivados de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y la incertidumbre global.
En este contexto, instó a Vietnam a aprovechar al máximo los tratados de libre comercio (TLC) existentes para diversificar mercados y sostener el crecimiento.
“Gracias a sus esfuerzos por ampliar la cooperación con socios comerciales clave Vietnam ha firmado numerosos TLC, incluidos acuerdos de nueva generación con alto grado de compromiso. A pesar de los desafíos arancelarios, estos convenios han contribuido a mantener estable la posición del país en el comercio internacional. A mi juicio, Vietnam puede y debe aprovechar al máximo los TLC vigentes con socios como el Reino Unido, la Unión Europea o Corea del Sur para ampliar sus mercados de exportación sin depender exclusivamente de Estados Unidos. Esta estrategia no solo ayuda a diversificar los destinos de exportación, sino también a impulsar una mayor integración y desarrollo económico”.
El BAD advirtió sobre la transformación de las ventajas de Vietnam en las cadenas de suministro también. Por eso, dijo, reconocer y abordar los retos para mejorar su participación y valor agregado en estas cadenas será clave para asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.