(VOVWORLD) - El primer ministro Pham Minh Chinh presidió la ceremonia nacional de inauguración de algunos importantes obras y proyectos estratégicos en todo el país, en conmemoración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975).
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el acto. (Foto: VGP) |
El acto se celebró este sábado en la Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat, en Ciudad Ho Chi Minh, y se conectó simultáneamente con 26 localidades de las tres regiones del país: Norte, Centro y Sur, donde se inauguraron y pusieron en marcha otros 80 proyectos, marcando un hito en el impulso al desarrollo de infraestructuras nacionales.
En su intervención, el Primer Ministro destacó los esfuerzos del Gobierno, junto a ministerios, sectores y localidades, en la movilización de recursos, eliminación de obstáculos y superación de desafíos para acelerar la ejecución de obras clave este año.
“Estas infraestructuras tienen un carácter estratégico y reflejan la voluntad, la determinación y la visión del Partido, del Estado y de toda la sociedad para abrir nuevos espacios de desarrollo, establecer bases sólidas para el crecimiento socioeconómico y asegurar el bienestar, la seguridad y la defensa nacional. Son cimientos firmes que permitirán al país avanzar con fuerza hacia una nueva etapa de desarrollo. Se trata de obras emblemáticas que contribuirán a consolidar la posición de Vietnam como un país independiente, pacífico, resiliente y próspero en el escenario internacional”, afirmó el jefe de Gobierno.
La cremonia de inauguración técnica de dos tramos de la autopista que atraviesan la provincia central de Ha Tinh. (Foto: VGP)
|
El mismo día, Pham Minh Chinh participó además en la Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat, en el acto de lanzamiento piloto de un sistema de identificación y autenticación electrónica, basado en tecnología de reconocimiento biométrico, destinado a agilizar los trámites de embarque en vuelos nacionales e internacionales.