Vietnam solicita a Estados Unidos 45 días para negociar antes de aplicar nuevos aranceles

(VOVWORLD) - El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 7 de abril en la sede del Gobierno en Hanói la tercera sesión de trabajo con distintos ministerios y organismos para evaluar la situación actual y definir medidas frente a la política arancelaria impuesta por Estados Unidos.

Vietnam solicita a Estados Unidos 45 días para negociar antes de aplicar nuevos aranceles - ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh preside la tercera sesión de trabajo con representantes de ministerios y organismos competentes, centrada en la evaluación de las políticas arancelarias de Estados Unidos y la formulación de medidas estratégicas de respuesta.

Durante la reunión, el jefe del Ejecutivo pidió a las autoridades competentes preparar de forma rigurosa la documentación necesaria para la próxima misión oficial a Estados Unidos. En ese marco, propuso solicitar a Washington un aplazamiento de al menos 45 días en la aplicación de los aranceles a las exportaciones vietnamitas, con el propósito de abrir un espacio de diálogo, facilitar las negociaciones y permitir una transición ordenada.

El objetivo es alcanzar un comercio bilateral equilibrado, sostenible y mutuamente beneficioso, tanto para los consumidores como para las economías de ambos países, sin comprometer los acuerdos internacionales asumidos por Vietnam.

En relación con el apoyo a los sectores productivos más afectados, Pham Minh Chinh indicó: “Hay que centrarse en un paquete de crédito para apoyar a las empresas de los sectores acuícola, textil, del calzado y de la madera, así como ampliar los créditos para el sector acuícola y estudiar líneas preferenciales para otros productos. Al mismo tiempo, es importante aplazar o prorrogar los intereses de los préstamos relacionados con los bienes afectados por los aranceles. También se deben postergar o aplazar impuestos y pagos por el alquiler de tierras para las empresas en dificultades. Otras tareas primordiales son proceder con la devolución del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), simplificar los trámites administrativos y reducir las molestias para las empresas. A la vez, necesitamos continuar estudiando y proponiendo a las autoridades competentes una reducción de impuestos, empezando por el IVA”.

El Primer Ministro reiteró la disposición de Vietnam a debatir con Estados Unidos la posibilidad de reducir al 0 % los aranceles a productos estadounidenses, priorizando aquellos sectores en los que Washington es competitivo y Hanói presenta demanda. Asimismo, pidió acelerar la revisión y resolución de las cuestiones que preocupan a las empresas norteamericanas.

Finalmente, insistió en gestionar con eficacia las políticas monetarias en línea con las prácticas nacionales e internacionales, a fin de garantizar la estabilidad de los tipos de interés y de cambio, así como el equilibrio macroeconómico del país.
Noticias Relacionadas

comentar

Otros