P4G: Una transición verde sostenible centrada en las personas

(VOVWORLD) - En el segundo día de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), se llevaron a cabo diversas sesiones temáticas en las que delegados de Vietnam y de la comunidad internacional compartieron ideas y propuestas para promover un crecimiento verde y sostenible en todos los ámbitos, desde las finanzas y la tecnología hasta el desarrollo del capital humano.
P4G: Una transición verde sostenible centrada en las personas - ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la Sesión de Alto Nivel titulada “Una transición verde centrada en las personas".

Previamente, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió la Sesión de Alto Nivel titulada “Una transición verde centrada en las personas”, con la participación de jefes de delegaciones nacionales y representantes de organizaciones internacionales.

En su intervención, el jefe de Gobierno vietnamita subrayó: “El desarrollo de capacidades para una economía verde implica la creación de un sistema financiero que respalde a los sectores económicos sostenibles, situando a la economía circular como elemento clave. La tecnología verde y la innovación deben ocupar una posición central, orientadas a optimizar el uso de los recursos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Paralelamente, resulta esencial establecer un marco de cooperación internacional verde, promoviendo la articulación multisectorial. La colaboración entre gobiernos, empresas y organizaciones sociales es imprescindible para maximizar el intercambio de experiencias, aprovechar recursos compartidos, facilitar la transferencia de tecnología y ampliar el acceso a financiamiento”.

Con miras a acelerar una transición verde sostenible, inclusiva y equitativa, el dirigente vietnamita propuso que P4G continúe brindando apoyo financiero y técnico en la lucha contra el cambio climático, fortaleciendo así la contribución de todos los sectores económicos a la construcción de un futuro verde para todos. Además, instó a la comunidad internacional a sumar esfuerzos y comprometerse con una transición verde centrada en las personas.

Durante la sesión, los participantes coincidieron en que la cooperación internacional y el fortalecimiento del multilateralismo son factores determinantes para enfrentar los desafíos actuales, aprovechar las potencialidades complementarias y avanzar de manera conjunta bajo un espíritu inclusivo, en pos de un futuro verde y sostenible, en el que nadie quede atrás.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros