(VOVWORLD) - El Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025, organizado por Vietnam, se celebrará del 6 al 8 de mayo en Ciudad Ho Chi Minh.
El venerable Thích Gia Quang, vicepresidente del Consejo de Administración y jefe del Comité de Información y Comunicación de la Sangha Budista de Vietnam habla en el evento. (Foto: Vinh Phong/VOV5) |
Con el lema "Solidaridad y tolerancia por la dignidad humana: La sabiduría budista por la paz mundial y el desarrollo sostenible", el evento contará con la participación de 2.700 delegados, incluidos representantes de las Naciones Unidas, jefes de Estado, patriarcas supremos, líderes de la Sangha, patriarcas, y delegados de organizaciones internacionales y comunidades vietnamitas en el extranjero, procedentes de 85 países y territorios.
Durante una conferencia de prensa celebrada hoy en Hanói, el venerable Thích Gia Quang, vicepresidente del Consejo de Administración y jefe del Comité de Información y Comunicación de la Sangha Budista de Vietnam, destacó: “El Vesak 2025, la cuarta vez que Vietnam organiza este evento, reafirma ante la comunidad internacional el papel y la posición de la Sangha Budista de Vietnam dentro del budismo mundial. La Sangha se consolida como un faro que guía las actividades internacionales del budismo, promoviendo los valores de las enseñanzas de Buda en favor de la paz y el bienestar humano. A través de su programa, seminarios científicos, y actividades culturales y sociales, el Vesak 2025 en Ciudad Ho Chi Minh ofrecerá una oportunidad para que los amigos internacionales profundicen en la tradición histórica y cultural del budismo vietnamita, presente en el país desde hace más de 2.000 años”.
Se espera que el Vesak 2025 emita la Declaración de Vesak Ciudad Ho Chi Minh, subrayando la contribución de Vietnam a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Las ceremonias de apertura y clausura del evento serán transmitidas en directo por la Voz de Vietnam.